Inse Group S.A.S

mercadeoypublicidad@inse.com.co

SmodFire: protección inteligente contra incendios eléctricos, sin detener la operación

SmodFire: protección inteligente contra incendios eléctricos, sin detener la operación Cuando el riesgo es eléctrico, el margen de error desaparece. Tableros, subestaciones, shelters y cuartos de máquinas no admiten agua, gases corrosivos ni tiempos muertos. Por eso existe SmodFire, un sistema que actúa con precisión, sin comprometer tus equipos ni frenar la productividad. ¿Cómo funciona? SmodFire interrumpe el fuego desde su origen: la reacción en cadena. Al activarse, libera un aerosol condensado que reacciona químicamente con los radicales libres del fuego. No enfría, no desplaza oxígeno, no presuriza. Simplemente neutraliza la combustión de forma rápida, limpia y segura. Beneficios clave: ✅ Compatible con equipos energizados. ✅ No es tóxico ni corrosivo. ✅ No genera residuos contaminantes. ✅ Actuación rápida, sin presión. ✅ No requiere limpieza posterior. ✅ Vida útil de 15 años. ¿Dónde instalarlo? SmodFire está diseñado para operar en espacios críticos donde otros sistemas no son viables. Algunas aplicaciones frecuentes incluyen: ✅ Subestaciones fijas o portátiles. ✅ Salas de celdas MT / BT ✅ Shelters eléctricos. ✅ Tableros de control. ✅ Cuartos de baterías y transformadores. ✅ Equipos cabinados o maquinaria industrial. Control total y cumplimiento normativo Además de extinguir el fuego, SmodFire puede integrarse a sistemas de detección inteligentes o convencionales, activar alarmas y enviar señales al sistema de control para facilitar la gestión de la emergencia. Todo esto puede ser supervisado a través de la aplicación Detnov Cloud, que permite monitoreo remoto, geolocalización y gestión por niveles de usuario. Cumple con lo exigido por el RETIE 2024, que obliga a contar con sistemas automáticos en subestaciones no atendidas. Su tecnología DSPA cuenta con certificaciones internacionales como NFPA 2010, EN 15276-1, UL 2775 y más. Una inversión en continuidad Más que un sistema contra incendios, SmodFire es una estrategia de continuidad operativa. Protege tus equipos, evita paros, reduce riesgos y asegura que la operación siga con normalidad después del incidente. ¿Tu sistema eléctrico está preparado para una emergencia?Con SmodFire, sí. All Posts Blog SmodFire: protección inteligente contra incendios eléctricos, sin detener la operación SmodFire: protección inteligente contra incendios eléctricos, sin detener la operación .parrafo-inse { color: #333333; line-height: 1.5; margin-bottom: 12px; text-align: left; } .subtitulo-inse { color: #333333; font-weight: 600; margin: 18px 0 6px 0; text-align: left; } .item-inse { color: #333333; line-height: 1.5; margin-bottom: 8px; text-align: left; } .item-inse span { font-weight: 600; } En Inse Group, comprendemos los desafíos críticos en las operaciones mineras y la necesidad de contar con sistemas eléctricos confiables, seguros y eficientes. Como parte de nuestro compromiso con la excelencia en infraestructura eléctrica para el sector minero, realizamos la puesta en marcha de una subestación eléctrica en interior mina para una operación de extracción de oro, brindando una solución integral y asegurando la flexibilidad operativa a través de nuestro modelo de leasing operativo. Suministro e Implementación Técnica El proyecto consistió en el diseño, suministro e instalación de una subestación eléctrica modular, equipada con los siguientes componentes clave: ✅ Power Center Ex: Diseñado para operar en entornos de alta exigencia, garantizando seguridad en atmósferas explosivas. ✅ Patín con tablero de distribución y relé de falla a tierra: Facilita la gestión y protección del sistema eléctrico, reduciendo el riesgo de fallos y mejorando la confiabilidad operativa. ✅ Tablero con transformador para distribución de 220V y 110V: Proporciona energía segura y estable para equipos auxiliares y sistemas de control. ✅ Banco de condensadores: Optimiza el factor de potencia, minimizando pérdidas energéticas y mejorando la eficiencia del sistema. ✅ NGR (Resistencia de Neutro a Tierra): Incrementa la protección ante fallas a tierra, asegurando una operación más segura y reduciendo daños en equipos sensibles. Beneficios para la Operación Minera Con esta implementación, el cliente cuenta ahora con una infraestructura eléctrica robusta, segura y eficiente, con los siguientes beneficios clave: ✅ Mayor protección contra fallas a tierra: La integración del NGR y relés de falla a tierra permite una detección y mitigación oportuna de fallos eléctricos, mejorando la seguridad en la operación. ✅ Optimización del rendimiento energético: La incorporación del banco de condensadores reduce penalizaciones por bajo factor de potencia y mejora la eficiencia del sistema. ✅ Flexibilidad operativa y financiera: Gracias al modelo de leasing operativo, el cliente puede contar con tecnología de punta sin comprometer su flujo de caja, adaptándose a las necesidades cambiantes del proyecto. Además, el leasing garantiza mantenimientos preventivos para un correcto funcionamiento del sistema. ✅ Continuidad y confiabilidad en la operación: La solución implementada garantiza estabilidad en el suministro eléctrico, minimizando tiempos de inactividad y riesgos asociados a interrupciones. En Inse Group, seguimos liderando el desarrollo de soluciones eléctricas especializadas para la industria minera, asegurando confiabilidad, eficiencia y alto desempeño en cada proyecto. Nuestro compromiso es proporcionar tecnología de vanguardia que impulse la seguridad y productividad de nuestros clientes en entornos de alta exigencia. All Posts Blog SmodFire: protección inteligente contra incendios eléctricos, sin detener la operación Puesta en Marcha de Subestación Eléctrica en Mina de Oro En Inse Group, comprendemos los desafíos críticos en las operaciones mineras y la necesidad de contar con sistemas eléctricos confiables, seguros y eficientes. Como parte de nuestro compromiso con la excelencia en infraestructura eléctrica para el sector minero, realizamos la puesta en marcha de una subestación eléctrica en interior mina para una operación de extracción de oro, brindando una solución integral y asegurando la flexibilidad operativa a través de nuestro modelo de leasing operativo. Suministro e Implementación Técnica El proyecto consistió en el diseño, suministro e instalación de una subestación eléctrica modular, equipada con los siguientes componentes clave: Power Center Ex: Diseñado para operar en entornos de alta exigencia, garantizando seguridad en atmosferas explosivas. Patín con tablero de distribución y relé de falla a tierra: Facilita la gestión y protección del sistema eléctrico, reduciendo el riesgo de fallos y mejorando la confiabilidad operativa. Tablero con transformador para distribución de 220V y 110V: Proporciona energía segura y estable para equipos auxiliares y sistemas de control. Banco de condensadores: Optimiza el factor de potencia, minimizando pérdidas energéticas y mejorando la eficiencia del sistema. NGR (Resistencia de

SmodFire: protección inteligente contra incendios eléctricos, sin detener la operación Read More »

Capacitación técnica en minería de oro: conexiones que hacen la diferencia

Capacitación técnica en minería de oro: conexiones que hacen la diferencia En el sector minero, cada conexión importa. Y cuando se trata de zonas críticas como las que involucran equipos jumbo o bombas electrosumergibles, asegurar una instalación correcta no es una opción, es una necesidad. Recientemente acompañamos a uno de nuestros clientes del sector de minería de oro en una jornada de capacitación técnica, enfocada en el uso seguro y eficiente de nuestros conectores DS2 (250A) y DSN3 (32A). Estas referencias son fundamentales para garantizar una operación confiable en ambientes exigentes y de alta demanda eléctrica. Este espacio fue desarrollado en compañía de nuestro aliado estratégico Marechal Electric, proveedor con amplia trayectoria en soluciones de conexión industrial certificadas. Su participación aportó un valor clave al proceso, permitiendo a los equipos en campo comprender mejor las buenas prácticas de armado, conexión y desconexión en condiciones reales de operación. Más que una entrega técnica, este espacio se convirtió en una oportunidad para resolver dudas puntuales, compartir recomendaciones prácticas y fortalecer el criterio técnico del personal responsable en campo. Todo esto con un enfoque claro: maximizar la seguridad y la eficiencia operativa. Desde Inse, creemos que acompañar a nuestros clientes no termina con la venta. Estar presentes, formar, escuchar y brindar herramientas concretas es parte de nuestro compromiso para que cada solución realmente marque la diferencia. All Posts Blog SmodFire: protección inteligente contra incendios eléctricos, sin detener la operación SmodFire: protección inteligente contra incendios eléctricos, sin detener la operación .parrafo-inse { color: #333333; line-height: 1.5; margin-bottom: 12px; text-align: left; } .subtitulo-inse { color: #333333; font-weight: 600; margin: 18px 0 6px 0; text-align: left; } .item-inse { color: #333333; line-height: 1.5; margin-bottom: 8px; text-align: left; } .item-inse span { font-weight: 600; } En Inse Group, comprendemos los desafíos críticos en las operaciones mineras y la necesidad de contar con sistemas eléctricos confiables, seguros y eficientes. Como parte de nuestro compromiso con la excelencia en infraestructura eléctrica para el sector minero, realizamos la puesta en marcha de una subestación eléctrica en interior mina para una operación de extracción de oro, brindando una solución integral y asegurando la flexibilidad operativa a través de nuestro modelo de leasing operativo. Suministro e Implementación Técnica El proyecto consistió en el diseño, suministro e instalación de una subestación eléctrica modular, equipada con los siguientes componentes clave: ✅ Power Center Ex: Diseñado para operar en entornos de alta exigencia, garantizando seguridad en atmósferas explosivas. ✅ Patín con tablero de distribución y relé de falla a tierra: Facilita la gestión y protección del sistema eléctrico, reduciendo el riesgo de fallos y mejorando la confiabilidad operativa. ✅ Tablero con transformador para distribución de 220V y 110V: Proporciona energía segura y estable para equipos auxiliares y sistemas de control. ✅ Banco de condensadores: Optimiza el factor de potencia, minimizando pérdidas energéticas y mejorando la eficiencia del sistema. ✅ NGR (Resistencia de Neutro a Tierra): Incrementa la protección ante fallas a tierra, asegurando una operación más segura y reduciendo daños en equipos sensibles. Beneficios para la Operación Minera Con esta implementación, el cliente cuenta ahora con una infraestructura eléctrica robusta, segura y eficiente, con los siguientes beneficios clave: ✅ Mayor protección contra fallas a tierra: La integración del NGR y relés de falla a tierra permite una detección y mitigación oportuna de fallos eléctricos, mejorando la seguridad en la operación. ✅ Optimización del rendimiento energético: La incorporación del banco de condensadores reduce penalizaciones por bajo factor de potencia y mejora la eficiencia del sistema. ✅ Flexibilidad operativa y financiera: Gracias al modelo de leasing operativo, el cliente puede contar con tecnología de punta sin comprometer su flujo de caja, adaptándose a las necesidades cambiantes del proyecto. Además, el leasing garantiza mantenimientos preventivos para un correcto funcionamiento del sistema. ✅ Continuidad y confiabilidad en la operación: La solución implementada garantiza estabilidad en el suministro eléctrico, minimizando tiempos de inactividad y riesgos asociados a interrupciones. En Inse Group, seguimos liderando el desarrollo de soluciones eléctricas especializadas para la industria minera, asegurando confiabilidad, eficiencia y alto desempeño en cada proyecto. Nuestro compromiso es proporcionar tecnología de vanguardia que impulse la seguridad y productividad de nuestros clientes en entornos de alta exigencia. All Posts Blog SmodFire: protección inteligente contra incendios eléctricos, sin detener la operación Puesta en Marcha de Subestación Eléctrica en Mina de Oro En Inse Group, comprendemos los desafíos críticos en las operaciones mineras y la necesidad de contar con sistemas eléctricos confiables, seguros y eficientes. Como parte de nuestro compromiso con la excelencia en infraestructura eléctrica para el sector minero, realizamos la puesta en marcha de una subestación eléctrica en interior mina para una operación de extracción de oro, brindando una solución integral y asegurando la flexibilidad operativa a través de nuestro modelo de leasing operativo. Suministro e Implementación Técnica El proyecto consistió en el diseño, suministro e instalación de una subestación eléctrica modular, equipada con los siguientes componentes clave: Power Center Ex: Diseñado para operar en entornos de alta exigencia, garantizando seguridad en atmosferas explosivas. Patín con tablero de distribución y relé de falla a tierra: Facilita la gestión y protección del sistema eléctrico, reduciendo el riesgo de fallos y mejorando la confiabilidad operativa. Tablero con transformador para distribución de 220V y 110V: Proporciona energía segura y estable para equipos auxiliares y sistemas de control. Banco de condensadores: Optimiza el factor de potencia, minimizando pérdidas energéticas y mejorando la eficiencia del sistema. NGR (Resistencia de Neutro a Tierra): Incrementa la protección ante fallas a tierra, asegurando una operación más segura y reduciendo daños en equipos sensibles. Beneficios para la Operación Minera Con esta implementación, el cliente cuenta ahora con una infraestructura eléctrica robusta, segura y eficiente, con los siguientes beneficios clave: Mayor protección contra fallas a tierra: La integración del NGR y relés de falla a tierra permite una detección y mitigación oportuna de fallos eléctricos, mejorando la seguridad en la operación. Optimización del rendimiento energético: La incorporación del banco de condensadores reduce penalizaciones por bajo factor de potencia y mejora la eficiencia del

Capacitación técnica en minería de oro: conexiones que hacen la diferencia Read More »

MinExpo 2025: Un Encuentro para Conectar Soluciones en Minería

Inse Group en MinExpo 2025: Un Encuentro para Conectar Soluciones en Minería Participamos en MinExpo 2025, un evento clave para la industria minera en Colombia. Durante dos días, tuvimos la oportunidad de conectar con clientes, aliados estratégicos y profesionales del sector, compartiendo nuestras soluciones eléctricas especializadas y reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo del sector minero. Un Espacio para el Intercambio y el Aprendizaje Nuestro stand se convirtió en un punto de encuentro donde los asistentes pudieron conocer más sobre nuestras soluciones para minería subterránea y de cielo abierto, incluyendo: ✅ Cables eléctricos especiales para minería, diseñados para entornos exigentes. ✅ Sistemas de distribución y control, adaptados a las necesidades operativas del sector. ✅ Conectores de alta resistencia, que garantizan seguridad y eficiencia en el suministro eléctrico. Más allá de exhibir nuestros productos, MinExpo 2025 nos permitió escuchar de primera mano las necesidades y desafíos del sector, fortaleciendo nuestra capacidad de ofrecer soluciones alineadas con las exigencias de la industria. Fortaleciendo Relaciones Comerciales Uno de los mayores logros de nuestra participación fue la oportunidad de fortalecer las relaciones con los clientes actuales y establecer nuevos contactos. Entendemos que la minería es un sector en constante evolución, y en Inse Group trabajamos para ofrecer productos confiables que aporten a la seguridad y eficiencia en las operaciones. Agradecemos a todos los que nos visitaron, compartieron sus experiencias y confiaron en nuestra labor. Eventos como MinExpo reafirman la importancia del trabajo en conjunto para el crecimiento del sector. All Posts Blog SmodFire: protección inteligente contra incendios eléctricos, sin detener la operación SmodFire: protección inteligente contra incendios eléctricos, sin detener la operación .parrafo-inse { color: #333333; line-height: 1.5; margin-bottom: 12px; text-align: left; } .subtitulo-inse { color: #333333; font-weight: 600; margin: 18px 0 6px 0; text-align: left; } .item-inse { color: #333333; line-height: 1.5; margin-bottom: 8px; text-align: left; } .item-inse span { font-weight: 600; } En Inse Group, comprendemos los desafíos críticos en las operaciones mineras y la necesidad de contar con sistemas eléctricos confiables, seguros y eficientes. Como parte de nuestro compromiso con la excelencia en infraestructura eléctrica para el sector minero, realizamos la puesta en marcha de una subestación eléctrica en interior mina para una operación de extracción de oro, brindando una solución integral y asegurando la flexibilidad operativa a través de nuestro modelo de leasing operativo. Suministro e Implementación Técnica El proyecto consistió en el diseño, suministro e instalación de una subestación eléctrica modular, equipada con los siguientes componentes clave: ✅ Power Center Ex: Diseñado para operar en entornos de alta exigencia, garantizando seguridad en atmósferas explosivas. ✅ Patín con tablero de distribución y relé de falla a tierra: Facilita la gestión y protección del sistema eléctrico, reduciendo el riesgo de fallos y mejorando la confiabilidad operativa. ✅ Tablero con transformador para distribución de 220V y 110V: Proporciona energía segura y estable para equipos auxiliares y sistemas de control. ✅ Banco de condensadores: Optimiza el factor de potencia, minimizando pérdidas energéticas y mejorando la eficiencia del sistema. ✅ NGR (Resistencia de Neutro a Tierra): Incrementa la protección ante fallas a tierra, asegurando una operación más segura y reduciendo daños en equipos sensibles. Beneficios para la Operación Minera Con esta implementación, el cliente cuenta ahora con una infraestructura eléctrica robusta, segura y eficiente, con los siguientes beneficios clave: ✅ Mayor protección contra fallas a tierra: La integración del NGR y relés de falla a tierra permite una detección y mitigación oportuna de fallos eléctricos, mejorando la seguridad en la operación. ✅ Optimización del rendimiento energético: La incorporación del banco de condensadores reduce penalizaciones por bajo factor de potencia y mejora la eficiencia del sistema. ✅ Flexibilidad operativa y financiera: Gracias al modelo de leasing operativo, el cliente puede contar con tecnología de punta sin comprometer su flujo de caja, adaptándose a las necesidades cambiantes del proyecto. Además, el leasing garantiza mantenimientos preventivos para un correcto funcionamiento del sistema. ✅ Continuidad y confiabilidad en la operación: La solución implementada garantiza estabilidad en el suministro eléctrico, minimizando tiempos de inactividad y riesgos asociados a interrupciones. En Inse Group, seguimos liderando el desarrollo de soluciones eléctricas especializadas para la industria minera, asegurando confiabilidad, eficiencia y alto desempeño en cada proyecto. Nuestro compromiso es proporcionar tecnología de vanguardia que impulse la seguridad y productividad de nuestros clientes en entornos de alta exigencia. All Posts Blog SmodFire: protección inteligente contra incendios eléctricos, sin detener la operación Puesta en Marcha de Subestación Eléctrica en Mina de Oro En Inse Group, comprendemos los desafíos críticos en las operaciones mineras y la necesidad de contar con sistemas eléctricos confiables, seguros y eficientes. Como parte de nuestro compromiso con la excelencia en infraestructura eléctrica para el sector minero, realizamos la puesta en marcha de una subestación eléctrica en interior mina para una operación de extracción de oro, brindando una solución integral y asegurando la flexibilidad operativa a través de nuestro modelo de leasing operativo. Suministro e Implementación Técnica El proyecto consistió en el diseño, suministro e instalación de una subestación eléctrica modular, equipada con los siguientes componentes clave: Power Center Ex: Diseñado para operar en entornos de alta exigencia, garantizando seguridad en atmosferas explosivas. Patín con tablero de distribución y relé de falla a tierra: Facilita la gestión y protección del sistema eléctrico, reduciendo el riesgo de fallos y mejorando la confiabilidad operativa. Tablero con transformador para distribución de 220V y 110V: Proporciona energía segura y estable para equipos auxiliares y sistemas de control. Banco de condensadores: Optimiza el factor de potencia, minimizando pérdidas energéticas y mejorando la eficiencia del sistema. NGR (Resistencia de Neutro a Tierra): Incrementa la protección ante fallas a tierra, asegurando una operación más segura y reduciendo daños en equipos sensibles. Beneficios para la Operación Minera Con esta implementación, el cliente cuenta ahora con una infraestructura eléctrica robusta, segura y eficiente, con los siguientes beneficios clave: Mayor protección contra fallas a tierra: La integración del NGR y relés de falla a tierra permite una detección y mitigación oportuna de fallos eléctricos, mejorando la seguridad en la operación.

MinExpo 2025: Un Encuentro para Conectar Soluciones en Minería Read More »

Acompañamiento de Puesta en Marcha de Subestación Eléctrica en Mina de Oro

Puesta en Marcha de Subestación Eléctrica en Mina de Oro En Inse Group, comprendemos los desafíos críticos en las operaciones mineras y la necesidad de contar con sistemas eléctricos confiables, seguros y eficientes. Como parte de nuestro compromiso con la excelencia en infraestructura eléctrica para el sector minero, realizamos la puesta en marcha de una subestación eléctrica en interior mina para una operación de extracción de oro, brindando una solución integral y asegurando la flexibilidad operativa a través de nuestro modelo de leasing operativo. Suministro e Implementación Técnica El proyecto consistió en el diseño, suministro e instalación de una subestación eléctrica modular, equipada con los siguientes componentes clave: ✅ Power Center Ex: Diseñado para operar en entornos de alta exigencia, garantizando seguridad en atmosferas explosivas. ✅ Patín con tablero de distribución y relé de falla a tierra: Facilita la gestión y protección del sistema eléctrico, reduciendo el riesgo de fallos y mejorando la confiabilidad operativa. ✅ Tablero con transformador para distribución de 220V y 110V: Proporciona energía segura y estable para equipos auxiliares y sistemas de control. ✅ Banco de condensadores: Optimiza el factor de potencia, minimizando pérdidas energéticas y mejorando la eficiencia del sistema. ✅ NGR (Resistencia de Neutro a Tierra): Incrementa la protección ante fallas a tierra, asegurando una operación más segura y reduciendo daños en equipos sensibles. Beneficios para la Operación Minera Con esta implementación, el cliente cuenta ahora con una infraestructura eléctrica robusta, segura y eficiente, con los siguientes beneficios clave: ✅ Mayor protección contra fallas a tierra: La integración del NGR y relés de falla a tierra permite una detección y mitigación oportuna de fallos eléctricos, mejorando la seguridad en la operación. ✅ Optimización del rendimiento energético: La incorporación del banco de condensadores reduce penalizaciones por bajo factor de potencia y mejora la eficiencia del sistema. ✅ Flexibilidad operativa y financiera: Gracias al modelo de leasing operativo, el cliente puede contar con tecnología de punta sin comprometer su flujo de caja, adaptándose a las necesidades cambiantes del proyecto. Además, el leasing garantiza mantenimientos preventivos para un correcto funcionamiento del sistema. ✅ Continuidad y confiabilidad en la operación: La solución implementada garantiza estabilidad en el suministro eléctrico, minimizando tiempos de inactividad y riesgos asociados a interrupciones. En Inse Group, seguimos liderando el desarrollo de soluciones eléctricas especializadas para la industria minera, asegurando confiabilidad, eficiencia y alto desempeño en cada proyecto. Nuestro compromiso es proporcionar tecnología de vanguardia que impulse la seguridad y productividad de nuestros clientes en entornos de alta exigencia. All Posts Blog SmodFire: protección inteligente contra incendios eléctricos, sin detener la operación SmodFire: protección inteligente contra incendios eléctricos, sin detener la operación .texto-inse { color: #333333; text-align: left; line-height: 1.5; margin-bottom: 12px; } .subtitulo-inse { color: #333333; font-weight: 600; text-align: left; margin-top: 22px; margin-bottom: 10px; } .item-inse { color: #333333; text-align: left; line-height: 1.5; margin-bottom: 8px; } Cuando el riesgo es eléctrico, el margen de error desaparece. Tableros, subestaciones, shelters y cuartos de máquinas no admiten agua, gases corrosivos ni tiempos muertos. Por eso existe SmodFire, un sistema que actúa con precisión, sin comprometer tus equipos ni frenar la productividad. ¿Cómo funciona? SmodFire interrumpe el fuego desde su origen: la reacción en cadena. Al activarse, libera un aerosol condensado que reacciona químicamente con los radicales libres del fuego. No enfría, no desplaza oxígeno, no presuriza. Simplemente neutraliza la combustión de forma rápida, limpia y segura. Beneficios clave: ✅ Compatible con equipos energizados. ✅ No es tóxico ni corrosivo. ✅ No genera residuos contaminantes. ✅ Actuación rápida, sin presión. ✅ No requiere limpieza posterior. ✅ Vida útil de 15 años. ¿Dónde instalarlo? SmodFire está diseñado para operar en espacios críticos donde otros sistemas no son viables. Algunas aplicaciones frecuentes incluyen: ✅ Subestaciones fijas o portátiles. ✅ Salas de celdas MT / BT ✅ Shelters eléctricos. ✅ Tableros de control. ✅ Cuartos de baterías y transformadores. ✅ Equipos cabinados o maquinaria industrial. Control total y cumplimiento normativo Además de extinguir el fuego, SmodFire puede integrarse a sistemas de detección inteligentes o convencionales, activar alarmas y enviar señales al sistema de control para facilitar la gestión de la emergencia. Todo esto puede ser supervisado a través de la aplicación Detnov Cloud, que permite monitoreo remoto, geolocalización y gestión por niveles de usuario. Cumple con lo exigido por el RETIE 2024, que obliga a contar con sistemas automáticos en subestaciones no atendidas. Su tecnología DSPA cuenta con certificaciones internacionales como NFPA 2010, EN 15276-1, UL 2775 y más. Una inversión en continuidad Más que un sistema contra incendios, SmodFire es una estrategia de continuidad operativa. Protege tus equipos, evita paros, reduce riesgos y asegura que la operación siga con normalidad después del incidente. ¿Tu sistema eléctrico está preparado para una emergencia?Con SmodFire, sí. All Posts Blog SmodFire: protección inteligente contra incendios eléctricos, sin detener la operación SmodFire: protección inteligente contra incendios eléctricos, sin detener la operación .parrafo-inse { color: #333333; line-height: 1.5; margin-bottom: 12px; text-align: left; } .subtitulo-inse { color: #333333; font-weight: 600; margin: 18px 0 6px 0; text-align: left; } .item-inse { color: #333333; line-height: 1.5; margin-bottom: 8px; text-align: left; } .item-inse span { font-weight: 600; } En Inse Group, comprendemos los desafíos críticos en las operaciones mineras y la necesidad de contar con sistemas eléctricos confiables, seguros y eficientes. Como parte de nuestro compromiso con la excelencia en infraestructura eléctrica para el sector minero, realizamos la puesta en marcha de una subestación eléctrica en interior mina para una operación de extracción de oro, brindando una solución integral y asegurando la flexibilidad operativa a través de nuestro modelo de leasing operativo. Suministro e Implementación Técnica El proyecto consistió en el diseño, suministro e instalación de una subestación eléctrica modular, equipada con los siguientes componentes clave: ✅ Power Center Ex: Diseñado para operar en entornos de alta exigencia, garantizando seguridad en atmósferas explosivas. ✅ Patín con tablero de distribución y relé de falla a tierra: Facilita la gestión y protección del sistema eléctrico, reduciendo el riesgo de fallos y mejorando la confiabilidad operativa. ✅ Tablero con transformador

Acompañamiento de Puesta en Marcha de Subestación Eléctrica en Mina de Oro Read More »

Asesor Comercial Junior

Asesor Comercial Descripción del Cargo: Persona apasionada por la gestión comercial y de ventas. En Inse Group creemos que la adaptabilidad es clave para enfrentar desafíos y valoramos la proactividad para alcanzar metas con determinación. Aspiramos a lograr resultados extraordinarios siempre con esfuerzo y dedicación.  Requisitos: Profesional en carreras administrativas, Comercio Internacional, Ingeniería Industrial o áreas afines.  Experiencia mínima de 6 meses. Manejo de herramientas ofimáticas.  Conocimiento en el uso de plataforma CRM.  Envíanos tu Hoja de Vida All Posts Trabaja con Nosotros Asesor Comercial Asesor Comercial Coordinador/a de Talento Humano Descripción del Cargo: Profesional encargado de potenciar la genética organizacional para optimizar las competencias de los colaboradores mediante acciones en el ciclo de reclutamiento, fomentando actitudes y aptitudes que alineen el desempeño con nuestra misión, visión y valores. Requisitos: Título en Psicología, Administración de Empresas o áreas relacionadas. Experiencia mínima de 3 a 5 años en gestión de talento humano, incluyendo procesos de selección y desarrollo organizacional. Conocimientos en legislación laboral y gestión de recursos humanos. Experiencia en la implementación de programas de desarrollo y capacitación. Envíanos tu Hoja de Vida All Posts Trabaja con Nosotros Ingeniero de Diseño Electromecánico Ingeniero de Diseño Electromecánico Descripción del Cargo: Profesional responsable de conceptualizar, planear, diseñar, documentar el desarrollo de productos propios de la organización y diseños eléctricos en Instalaciones de Clientes. Su labor garantizará que los desarrollos cumplan con los estándares técnicos y normativos, impulsando el crecimiento y la diferenciación de la compañía en el mercado. Requisitos: Título en Ingeniería Eléctrica o Electromecánica. Experiencia mínima de 3 años en diseño y desarrollo de subestaciones eléctricas, redes de distribución y proyectos electromecánicos. Conocimientos sólidos en normativa RETIE y otras normativas aplicables al diseño de redes y subestaciones. Experiencia en software de diseño eléctrico y manejo de herramientas de cálculo eléctrico. Capacidad para gestionar proyectos complejos y coordinar equipos multidisciplinarios. Habilidades en gestión ante operadores de red y entidades de regulación. Envíanos tu Hoja de Vida All Posts Trabaja con Nosotros Ingeniero de Diseño Electromecánico Ingeniero de Diseño Electromecánico Descripción del Cargo: Profesional responsable de conceptualizar, planear, diseñar, documentar el desarrollo de productos propios de la organización y diseños eléctricos en Instalaciones de Clientes. Su labor garantizará que los desarrollos cumplan con los estándares técnicos y normativos, impulsando el crecimiento y la diferenciación de la compañía en el mercado. Requisitos: Título en Ingeniería Eléctrica o Electromecánica. Experiencia mínima de 3 años en diseño y desarrollo de subestaciones eléctricas, redes de distribución y proyectos electromecánicos. Conocimientos sólidos en normativa RETIE y otras normativas aplicables al diseño de redes y subestaciones. Experiencia en software de diseño eléctrico y manejo de herramientas de cálculo eléctrico. Capacidad para gestionar proyectos complejos y coordinar equipos multidisciplinarios. Habilidades en gestión ante operadores de red y entidades de regulación. Envíanos tu Hoja de Vida All Posts Trabaja con Nosotros Ingeniero de Diseño Electromecánico Ingeniero de Diseño Electromecánico Descripción del Cargo: Profesional responsable de conceptualizar, planear, diseñar, documentar el desarrollo de productos propios de la organización y diseños eléctricos en Instalaciones de Clientes. Su labor garantizará que los desarrollos cumplan con los estándares técnicos y normativos, impulsando el crecimiento y la diferenciación de la compañía en el mercado. Requisitos: Título en Ingeniería Eléctrica o Electromecánica. Experiencia mínima de 3 años en diseño y desarrollo de subestaciones eléctricas, redes de distribución y proyectos electromecánicos. Conocimientos sólidos en normativa RETIE y otras normativas aplicables al diseño de redes y subestaciones. Experiencia en software de diseño eléctrico y manejo de herramientas de cálculo eléctrico. Capacidad para gestionar proyectos complejos y coordinar equipos multidisciplinarios. Habilidades en gestión ante operadores de red y entidades de regulación. Envíanos tu Hoja de Vida All Posts Trabaja con Nosotros Ingeniero de Diseño Electromecánico Ingeniero de Diseño Electromecánico Descripción del Cargo: Profesional responsable de conceptualizar, planear, diseñar, documentar el desarrollo de productos propios de la organización y diseños eléctricos en Instalaciones de Clientes. Su labor garantizará que los desarrollos cumplan con los estándares técnicos y normativos, impulsando el crecimiento y la diferenciación de la compañía en el mercado. Requisitos: Título en Ingeniería Eléctrica o Electromecánica. Experiencia mínima de 3 años en diseño y desarrollo de subestaciones eléctricas, redes de distribución y proyectos electromecánicos. Conocimientos sólidos en normativa RETIE y otras normativas aplicables al diseño de redes y subestaciones. Experiencia en software de diseño eléctrico y manejo de herramientas de cálculo eléctrico. Capacidad para gestionar proyectos complejos y coordinar equipos multidisciplinarios. Habilidades en gestión ante operadores de red y entidades de regulación. Envíanos tu Hoja de Vida All Posts Uncategorized Ingeniero de Diseño Electromecánico Ingeniero de Diseño Electromecánico Descripción del Cargo: Profesional responsable de conceptualizar, planear, diseñar, documentar el desarrollo de productos propios de la organización y diseños eléctricos en Instalaciones de Clientes. Su labor garantizará que los desarrollos cumplan con los estándares técnicos y normativos, impulsando el crecimiento y la diferenciación de la compañía en el mercado. Requisitos: Título en Ingeniería Eléctrica o Electromecánica. Experiencia mínima de 3 años en diseño y desarrollo de subestaciones eléctricas, redes de distribución y proyectos electromecánicos. Conocimientos sólidos en normativa RETIE y otras normativas aplicables al diseño de redes y subestaciones. Experiencia en software de diseño eléctrico y manejo de herramientas de cálculo eléctrico. Capacidad para gestionar proyectos complejos y coordinar equipos multidisciplinarios. Habilidades en gestión ante operadores de red y entidades de regulación. Envíanos tu Hoja de Vida All Posts Uncategorized Ingeniero de Diseño Electromecánico Ingeniero de Diseño Electromecánico Descripción del Cargo: Profesional responsable de conceptualizar, planear, diseñar, documentar el desarrollo de productos propios de la organización y diseños eléctricos en Instalaciones de Clientes. Su labor garantizará que los desarrollos cumplan con los estándares técnicos y normativos, impulsando el crecimiento y la diferenciación de la compañía en el mercado. Requisitos: Título en Ingeniería Eléctrica o Electromecánica. Experiencia mínima de 3 años en diseño y desarrollo de subestaciones eléctricas, redes de distribución y proyectos electromecánicos. Conocimientos sólidos en normativa RETIE y otras normativas aplicables al diseño de redes y subestaciones. Experiencia en software de diseño eléctrico y manejo de herramientas de cálculo eléctrico.

Asesor Comercial Junior Read More »