SmodFire: protección inteligente contra incendios eléctricos, sin detener la operación
SmodFire: protección inteligente contra incendios eléctricos, sin detener la operación Cuando el riesgo es eléctrico, el margen de error desaparece. Tableros, subestaciones, shelters y cuartos de máquinas no admiten agua, gases corrosivos ni tiempos muertos. Por eso existe SmodFire, un sistema que actúa con precisión, sin comprometer tus equipos ni frenar la productividad. ¿Cómo funciona? SmodFire interrumpe el fuego desde su origen: la reacción en cadena. Al activarse, libera un aerosol condensado que reacciona químicamente con los radicales libres del fuego. No enfría, no desplaza oxígeno, no presuriza. Simplemente neutraliza la combustión de forma rápida, limpia y segura. Beneficios clave: ✅ Compatible con equipos energizados. ✅ No es tóxico ni corrosivo. ✅ No genera residuos contaminantes. ✅ Actuación rápida, sin presión. ✅ No requiere limpieza posterior. ✅ Vida útil de 15 años. ¿Dónde instalarlo? SmodFire está diseñado para operar en espacios críticos donde otros sistemas no son viables. Algunas aplicaciones frecuentes incluyen: ✅ Subestaciones fijas o portátiles. ✅ Salas de celdas MT / BT ✅ Shelters eléctricos. ✅ Tableros de control. ✅ Cuartos de baterías y transformadores. ✅ Equipos cabinados o maquinaria industrial. Control total y cumplimiento normativo Además de extinguir el fuego, SmodFire puede integrarse a sistemas de detección inteligentes o convencionales, activar alarmas y enviar señales al sistema de control para facilitar la gestión de la emergencia. Todo esto puede ser supervisado a través de la aplicación Detnov Cloud, que permite monitoreo remoto, geolocalización y gestión por niveles de usuario. Cumple con lo exigido por el RETIE 2024, que obliga a contar con sistemas automáticos en subestaciones no atendidas. Su tecnología DSPA cuenta con certificaciones internacionales como NFPA 2010, EN 15276-1, UL 2775 y más. Una inversión en continuidad Más que un sistema contra incendios, SmodFire es una estrategia de continuidad operativa. Protege tus equipos, evita paros, reduce riesgos y asegura que la operación siga con normalidad después del incidente. ¿Tu sistema eléctrico está preparado para una emergencia?Con SmodFire, sí. All Posts Blog SmodFire: protección inteligente contra incendios eléctricos, sin detener la operación SmodFire: protección inteligente contra incendios eléctricos, sin detener la operación .parrafo-inse { color: #333333; line-height: 1.5; margin-bottom: 12px; text-align: left; } .subtitulo-inse { color: #333333; font-weight: 600; margin: 18px 0 6px 0; text-align: left; } .item-inse { color: #333333; line-height: 1.5; margin-bottom: 8px; text-align: left; } .item-inse span { font-weight: 600; } En Inse Group, comprendemos los desafíos críticos en las operaciones mineras y la necesidad de contar con sistemas eléctricos confiables, seguros y eficientes. Como parte de nuestro compromiso con la excelencia en infraestructura eléctrica para el sector minero, realizamos la puesta en marcha de una subestación eléctrica en interior mina para una operación de extracción de oro, brindando una solución integral y asegurando la flexibilidad operativa a través de nuestro modelo de leasing operativo. Suministro e Implementación Técnica El proyecto consistió en el diseño, suministro e instalación de una subestación eléctrica modular, equipada con los siguientes componentes clave: ✅ Power Center Ex: Diseñado para operar en entornos de alta exigencia, garantizando seguridad en atmósferas explosivas. ✅ Patín con tablero de distribución y relé de falla a tierra: Facilita la gestión y protección del sistema eléctrico, reduciendo el riesgo de fallos y mejorando la confiabilidad operativa. ✅ Tablero con transformador para distribución de 220V y 110V: Proporciona energía segura y estable para equipos auxiliares y sistemas de control. ✅ Banco de condensadores: Optimiza el factor de potencia, minimizando pérdidas energéticas y mejorando la eficiencia del sistema. ✅ NGR (Resistencia de Neutro a Tierra): Incrementa la protección ante fallas a tierra, asegurando una operación más segura y reduciendo daños en equipos sensibles. Beneficios para la Operación Minera Con esta implementación, el cliente cuenta ahora con una infraestructura eléctrica robusta, segura y eficiente, con los siguientes beneficios clave: ✅ Mayor protección contra fallas a tierra: La integración del NGR y relés de falla a tierra permite una detección y mitigación oportuna de fallos eléctricos, mejorando la seguridad en la operación. ✅ Optimización del rendimiento energético: La incorporación del banco de condensadores reduce penalizaciones por bajo factor de potencia y mejora la eficiencia del sistema. ✅ Flexibilidad operativa y financiera: Gracias al modelo de leasing operativo, el cliente puede contar con tecnología de punta sin comprometer su flujo de caja, adaptándose a las necesidades cambiantes del proyecto. Además, el leasing garantiza mantenimientos preventivos para un correcto funcionamiento del sistema. ✅ Continuidad y confiabilidad en la operación: La solución implementada garantiza estabilidad en el suministro eléctrico, minimizando tiempos de inactividad y riesgos asociados a interrupciones. En Inse Group, seguimos liderando el desarrollo de soluciones eléctricas especializadas para la industria minera, asegurando confiabilidad, eficiencia y alto desempeño en cada proyecto. Nuestro compromiso es proporcionar tecnología de vanguardia que impulse la seguridad y productividad de nuestros clientes en entornos de alta exigencia. All Posts Blog SmodFire: protección inteligente contra incendios eléctricos, sin detener la operación Puesta en Marcha de Subestación Eléctrica en Mina de Oro En Inse Group, comprendemos los desafíos críticos en las operaciones mineras y la necesidad de contar con sistemas eléctricos confiables, seguros y eficientes. Como parte de nuestro compromiso con la excelencia en infraestructura eléctrica para el sector minero, realizamos la puesta en marcha de una subestación eléctrica en interior mina para una operación de extracción de oro, brindando una solución integral y asegurando la flexibilidad operativa a través de nuestro modelo de leasing operativo. Suministro e Implementación Técnica El proyecto consistió en el diseño, suministro e instalación de una subestación eléctrica modular, equipada con los siguientes componentes clave: Power Center Ex: Diseñado para operar en entornos de alta exigencia, garantizando seguridad en atmosferas explosivas. Patín con tablero de distribución y relé de falla a tierra: Facilita la gestión y protección del sistema eléctrico, reduciendo el riesgo de fallos y mejorando la confiabilidad operativa. Tablero con transformador para distribución de 220V y 110V: Proporciona energía segura y estable para equipos auxiliares y sistemas de control. Banco de condensadores: Optimiza el factor de potencia, minimizando pérdidas energéticas y mejorando la eficiencia del sistema. NGR (Resistencia de
SmodFire: protección inteligente contra incendios eléctricos, sin detener la operación Read More »